Según la RAE la resiliencia es la “capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos”.
Cuando escribo estas líneas, el mayor ejemplo de resiliencia que se me viene a la mente es Víctor Frankl, autor de “El hombre en busca de sentido” quien nos muestra que podemos perder todo menos nuestra capacidad de transformarnos.
Su frase “Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos”, es, en sí misma, una gran lección de resiliencia.
En mi consulta me encuentro con muchos clientes que llegan colapsados, abrumados y en muchos casos se debe a una desregulación autonómica. Como síntomas manifiestan :
En su mayoría, este tipo de clientes quieren controlar ciertos aspectos y terminan controlados por eso que pretenden controlar.
Tenemos que entender que el control hacia lo externo es solo una ilusión, y que en esa ilusión perdemos nuestro poder personal y muchísima energía.
Desarrollar mas resiliencia, puede ayudarte a liberarte de miedos, soltar el control, vivir en el presente, potenciar tu poder personal y elevar tus niveles de energía.
Como mencioné al inicio de este artículo, la clave para desarrollar mas resiliencia está en ayudar a nuestro sistema nervioso autónomo a regularse. Y el primer paso para alcanzar ese estado, es la elección personal de querer estar mejor.
Muchas veces, hemos pasado por circunstancias muy difíciles, conozco historias muy duras, y considero que otro de los pasos fundamentales para desarrollar resiliencia es elegir como nos queremos relacionar con los aspectos que detallo a continuación:
Y es cuando gestionamos estas relaciones cuando vamos desarrollando una mayor resiliencia, en tanto capacidad de adaptación al medio.
Volviendo a las palabras de Víctor Frankl “Al hombre se le puede arrebatar todo, salvo una cosa: la última de las libertades humanas —la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias— para decidir su propio camino.”
Es decir, que pase lo que pase allá afuera, siempre tenemos la libertad de decidir como relacionarnos con eso que ocurre y allí radica nuestra libertad.
Todo lo que compartí, es muy poderoso, pero a veces no lo podemos hacer solos y necesitamos recurrir a un profesional que nos ayude.
Una sobrecarga de activación en nuestro sistema nervioso puede impedir que nos relacionemos de manera adecuada con el entorno o con los demás.
También puede ocurrir que por lealtades familiares sigamos repitiendo patrones que nos hacen daño o no nos favorecen.
Te recomiendo enfocarte en ti, ya que eres el activo más importante que tienes.
Elige convertirte en la persona mas importante de tu vida trabajando:
En mi trabajo como facilitadora, combino todas las técnicas y he acompañado a muchas personas a gozar de una resiliencia que antes no tenían.
Conoce la historia de Carmen que hizo un gran proceso, o de otros tantos clientes que han dado su testimonio.
Algo importante a saber, es que esto, requiere tiempo y mucha paciencia, pero como decía Hellinger “La sabiduría es fruto de una larga disciplina y del ejercicio, pero quien la tiene, la tiene sin esfuerzo.”
¿Qué primer paso tomarás hoy para desarrollar tu resiliencia y sobrellevar con con más sabiduria y menos esfuerzo el día a día?
¡ Contáctame hoy y demos el primer paso juntos!
Con Amor,
Valeria Lavorato
Facilitadora en Constelaciones Familiares, Organizacionales y Estructurales. Psicóloga Social. Coach Profesional Ejecutivo y de Equipos, PCC por ICF. Coach Sistémico. Mentora, Docente y Entrenadora. Master en Neurociencias. Scrum Master. Somatic Experiencing Practitioner. Medica Veterinaria.
Colaboro con compañías y particulares para que se conviertan en líderes excepcionales, logrando resultados sobresalientes y aumentando la productividad.
Gracias por suscribirte.
© Valeria Lavorato | Políticas de privacidad - Aviso legal - Sitemap