Un logo para valeria lavorato coaching y consultaria
Un logo para valeria lavorato coaching y consultaria

10 herramientas de coaching que te transformaran (2° parte)

valeria.lavorato • 13 de febrero de 2025
Un fondo blanco con la sombra de una persona sobre él


¿Listo/a para seguir descubriendo el poder transformador del coaching? En esta segunda entrega de 10 herramientas de coaching que te transformaran, exploraremos cinco nuevas habilidades que complementarán tu camino hacia el crecimiento personal y profesional.

 10 herramientas de coaching

 Recapitulando


En 10 herramientas de coaching que te transformaran (1° parte) te compartí las primeras cinco herramientas fundamentales del coaching. Si aún no has tenido la oportunidad de leerla, te invito a hacerlo antes de continuar. Para quienes ya están familiarizados con esas 10 herramientas de coaching iniciales, ¿cómo ha sido tu experiencia implementándolas? Recuerda que la clave está en la práctica constante.


 **Nota**: Si estás teniendo dificultades para crear nuevos hábitos, te recomiendo consultar mi artículo sobre 5 Claves para Dejar de Procrastinar


Las 5 Nuevas Habilidades

En esta entrega vamos a explorar otras cinco habilidades de coaching para transformar tu vida y lograr resultados extraordinarios: 


Recuerda que este es solo un breve resumen de cada una, ya que cada habilidad puede dar para infinidad de contenido. En las próximas entradas de este blog, desarrollare más cada de una de ellas. Déjame tus comentarios si te interesa que profundice en alguna en particular.


Bueno, comencemos…

·Habilidad 6: Gestionar las emociones.


Esta habilidad es clave para lograr resultados extraordinarios.

Como menciona la RAE, la palabra emocion viene del latín emotio, que deriva del verbo emovere, que significa mover, trasladar. Por eso decimos que las emociones son impulsos para la acción.


Es importante saber que las emociones tienen un disparador, aparecen y se van, durando un tiempo determinado.


Entonces, si las emociones son impulsos para la acción, podemos concluir que no hay emociones buenas ó malas, sino que nos posibilitan algunas cosas y otras no.


Pongamos el ejemplo del miedo, el miedo nos protege ante el peligro, hace que nos preparemos, que tengamos cuidado. Por lo tanto el miedo puede ser nuestro aliado en algunas circunstancias ¿verdad?. Aunque también puede paralizarlos e impedirnos realizar cosas que queremos.


Entonces, la habilidad clave es saber gestionarlas. Identificar cuando nos ayudan y cuando no.


Cabe aclarar que en algunas situaciones, alcanzar dicha gestión se hace más difícil, porque tenemos alguna desregulación del Sistema Nervioso, que nos mantiene “presos” en una emoción. Ahí una técnica como experiencia somática puede ayudarte a salir de esa “cárcel” y recuperar tu libertad


Es importante distinguir entre tres tipos de emociones:

  • Primarias: Surgen como respuesta directa a un evento
  • Secundarias: Enmascaran otras emociones (como sonreír cuando estamos enojados)
  • Adoptadas: Emociones heredadas inconscientemente de nuestro sistema familiar


En el caso que sientas que alguna emoción que estas sintiendo, es desproporcionada o no te pertence, las constelaciones familiares te pueden ayudar a sanar tu herencia transgeneracional y devolver la emocion a quien corresponde.



Habilidad 7: Sintonizar los estados de animo

Si no estas logrando los resultados que quieres, es probable que los estados de ánimos en los que vives, puede que no sean los apropiados para lo que quieras construir, ya que los resultados que obtenemos están íntimamente ligados a nuestros estados de ánimo.


Para entender mejor su impacto, veamos las diferencias clave de los estados de animo, con las emociones:


  Emociones

  • ORIGEN: Un estimulo externo, las “gatilla”
  • DURACION:  Duran un tiempo determinado, en general son de corta duración
  • CONSCIENCIA: Nos damos cuenta de que sentimos una emoción
  • ALCANCE: Son individuales en general


Estados de animo

  • ORIGEN:  Se desarrollan de acuerdo a la interpretación de lo que es posible o no, en el futuro. Siempre tienen una creencia detrás
  • DURACION: Se mantienen en el tiempo
  • CONSCIENCIA: Son transparentes. No nos damos cuenta en general que estamos en uno.
  • ALCANCE: Son contagiosos y pueden ser sociales.


Recordemos que los estados de ánimo, tienen juicios detrás sobre lo que es o no es posible lograr a futuro. Por ejemplo: la ambición es un estado de animo provocado por la creencia de ver oportunidades en el futuro y tener la predisposición de ir por ello.

En cambio el estado de ánimo de resignación, es no ver posibilidades futuras.

Entonces es probable que si tus resultados no son los que esperas, puede que haya una creencia limitante que este generando un estado de animo de no posibilidad.


Lo importante es darte cuenta que ese estado de animo va a impactar en la forma que observas el mundo y en tus resultados.

La clave es sintonizar tus estados de ánimo de acuerdo con los resultados que quieres lograr.

Con el coaching puedes lograrlo.


Habilidad 8: Hacerse responsable como adulto. Pasando de la preocupación y la reactividad a la proactividad.

Te propongo un ejercicio. Piensa en algo que te preocupe actualmente

Piensa ¿tienes poder de acción en eso que te provoca preocupacion?


Muchas veces, estamos preocupados en cosas que no tenemos poder de accion ni de ingerencia, o sea que no podemos cambiar. Esto nos hace ser personas con actitud reactiva: a esto Stephen Covey, un reconocido autor, lo llamo Circulo de preocupación.


En contraposicion, enfocarnos en lo que si tenemos poder de cambiar, nos hace proactivos. A esto Stephen Covey lo llamo Circulo de influencia.


La sabiduría está en reconocer dónde podemos actuar efectivamente y dónde debemos practicar la aceptación.


En sintonia con esto ultimo,  te comparto la oración de la serenidad, que vale tanto si tienes alguna creencia religiosa como no.


"Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar,

valor para cambiar lo que soy capaz de cambiar

y sabiduría para reconocer la diferencia"


Esta sabiduría, para reconocer la diferencia, requiere estar en la adultez y enfocado en el presente. El coaching y las constelaciones familiares te pueden ayudar a lograrlo

                   

Habilidad 9: Gerenciando nuestras relaciones y resultados

Te propongo un ejercicio: Haz una lista de las 5 personas con las que pasas más tiempo.

Una vez realizada la lista, te pido que vuelvas a tu visión que hiciste en el articulo anterior.

Preguntate: Esas 5 personas con las que pasas mas tiempo ¿te acercan o te alejan de tu visión ?


Somos el resultado de las 5 personas con las que pasamos más tiempo, elige bien con quien relacionarte.


Y esto desde la mirada del coaching, lo reflejamos con la  formula R = R ,  que   significa que las relaciones son directamente proporcionales a los resultados que obtenemos.

¨Por ende,  generar relaciones poderosas, es muy importante para lo que quieras conseguir.

Y nunca pierdas de vista que las relaciones son más importantes que las transacciones.



Entonces vuelve a tu lista, reflexiona sobre esto unos minutos y haz los cambios que necesites hacer.


Habilidad 10: Creando una mentalidad de crecimiento (growth mindset) a través de gestionar nuestra manera de aprender


Para profundizar este tema, no puedo dejar de citar a la autora Carol Dweck , quien desarrollo esta temática en profundidad.

La autora menciona que hay dos tipos de mindset: mentalidad fija y mentalidad de crecimiento. Para ver las características de estos mindsets, te dejo las siguientes bullets


   Personas con mentalidad fija

  • Inteligencia: piensan que no se puede desarrollar
  • Desafíos:  Evitan los retos
  • Fracaso:  Evitan el fracaso, tienen miedo a equivocarse
  • Obstáculos:  Se rinden fácilmente ante ellos
  • Esfuerzo:  Ven el esfuerzo como algo ineficaz
  • Feedback: Ignoran la retroalimentación
  • Éxito de otros:  Se sienten amenazados con el éxito de otras personas
  • Resultados:  Buscan la estabilidad y posiblemente no desarrollan todas sus capacidades.



Personas con mentalidad de crecimiento


  •  Inteligencia: piensan que se puede desarrollar
  •  Desafíos: Se enfrentan a retos
  •  Fracaso: Los errores son fuentes de aprendizaje
  •  Obstáculos: Persisten ante las dificultades
  •  Esfuerzo: Ven el esfuerzo como un camino al aprendizaje
  •  Feedback: Aprenden de la retroalimentación
  •  Éxito de otros: Encuentran inspiración en el éxito de otras personas
  •  Resultados: Consiguen mejores resultados


 

Es importante saber que todos tenemos las dos mentalidades, pero una predomina o es mas dominante que la otra. En general, nuestro mindset se observa cuando nos enfrentamos a un desafío.


Para finalizar, te dejo un ejercicio:

Piensa en un desafío que haz enfrentado en el último tiempo y repasa el cuadro ¿Con cuál de los dos mindset lo haz encarado?

¿Ese mindset te acercó a lograr resolverlo? En caso negativo ¿Qué necesitas para comenzar a transformarlo?


Conclusión sobre estas 10 herramientas de Coaching y Próximos Pasos


El desarrollo de estas habilidades es un viaje continuo de autodescubrimiento y crecimiento. Si algo de lo compartido en estas dos entregas ha resonado contigo, te invito a dar el siguiente paso en tu transformación personal.


¿Te resonó algo de lo que compartí en estas dos entregas de 10 herramientas de coaching?  Contáctame hoy mismo para transformar tu vida a través del coaching.


Si te resultó útil este artículo, compártelo con alguien que pueda beneficiarse de estas habilidades.
 

Nos encontramos en la próxima entrega de este blog


 
 

Con Amor,

Valeria Lavorato

Facilitadora en Constelaciones Familiares, Organizacionales y Estructurales. Psicóloga Social. Coach Profesional Ejecutivo y de Equipos, PCC por ICF. Coach Sistémico. Mentora, Docente y Entrenadora. Master en Neurociencias. Scrum Master. Somatic Experiencing Practitioner. Medica Veterinaria.




Compartir en

Cómo sanar tus problemas de pareja con constelaciones
Por valeria.lavorato 3 de abril de 2025
Sana tus problemas de pareja con constelaciones familiares. El amor en una pareja se fundamenta en el encuentro entre adultos e iguales.
Enero 2025 fui portada de la revista
Por valeria.lavorato 17 de marzo de 2025
Es importante que las empresas cuiden el bienestar laboral. Te cuento que en Enero 2025 fui portada de la revista "El Comarcal" Aquí te comparto la nota!
Por valeria.lavorato 4 de marzo de 2025
Participación en la mesa redonda del Programa Merlo. El 20 de diciembre de 2024, tuvo lugar la sesión de clausura, una iniciativa de la Fundación Ronsel.
Un pixel art de una montaña con un fondo blanco.
Share by: